http://www.elboletin.com/index.php?noticia=45357&name=Econom%C3%ADa
En el entorno de Bankia ha causado no poca sorpresa la iniciativa  lanzada por una plataforma de profesores de la Comunidad de Madrid, que  bajo el lema “hay ‘Marea Verde’ para Rato”, aboga por retirar las  nóminas del grupo liderado por Caja Madrid y presidido por Rodrigo Rato. 
Tal y como ya publicó EL BOLETÍN, la Plataforma de Interinos de la  Comunidad de Madrid (PICAM), blog que agrupa a un colectivo de  profesores de la región, ha lanzado una propuesta a través de Twitter  para que los docentes retiren sus nóminas de Bankia, a la que califican  como “entidad semipública” controlada por el Gobierno de Esperanza  Aguirre.
“Muchos profesores estamos retirando nuestras nóminas de Bankia,  entidad muy vinculada al Gobierno Regional de Esperanza Aguirre”, reza  el documento, que añade que “si somos muchos haremos mucho daño”.  “Forcemos la negociación. Saca la nómina de Bankia”, concluyen. Fuentes  del banco consultadas por este diario han declinado hacer comentarios al  respecto de esta iniciativa.
PICAM ha creado el hashtag #bankiazo para promocionar esta  iniciativa, que han propuesto, a modo de medida de presión, a CCOO. “No  solo es que el sindicato debería promover quitar las nóminas de Bankia,  es que además debería negociar en bloque con los que hagan la acción  unas condiciones favorables con otra entidad bancaria”, defiende la  plataforma, que recomienda como destino de la cuenta Triodos u otra  entidad pequeña “que practique banca ética”. “Evitar Santander y BBVA”,  defiende asimismo el colectivo.
Francisco García, secretario general de la Federación Educativa de CCOO  Madrid, aclaró a este medio que “es una iniciativa totalmente  respetable” que ha surgido de los profesores, pero ha querido aclarar  que el sindicato “no la lidera ni toma una posición sobre ella”. El que  se adscriba a la iniciativa, “deberá hacerlo de forma individual”.
Según el documento, la retirada de las nóminas, que se realizará el  próximo día 14 de diciembre a las 17.00h, busca “provocar una reacción  en cadena de otros colectivos de funcionarios afectados por los  recortes”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario